Jueves 24 de abril de 2025

La ciudad de Baza conmemora el Día del Libro con una semana de actividades centradas en la lectura que comenzaron ayer, 23 de abril. La ciudad de Baza ha dado comienzo a una programación especial con motivo del Día del Libro, celebrado ayer 23 de abril y que se prolongará durante los próximos días. Las actividades, centradas en el fomento de la lectura, cuentan con la implicación del Ayuntamiento a través de las concejalías de Educación y Cultura, y están dirigidas tanto a escolares como a alumnado adulto, tratando de acercar la literatura a distintos públicos a través de propuestas educativas, lúdicas y accesibles, que continuarán en activo hasta final de mes.  

La jornada del martes comenzó con una sesión de cuentacuentos organizada por el Aula Permanente de Formación Abierta en la Casa de la Cultura. En ella participaron alumnos de esta entidad que ofrecieron una narración dirigida a niños de Educación Infantil de varios centros educativos locales. La actividad se repetirá el jueves 24 de abril en horario de mañana.

Por la tarde, el auditorio Enrique Pareja acogió una nueva edición del Certamen de Cuentos y Relatos. Participaron alumnos del Centro de Educación de Personas Adultas “María de Luna” y del Aula Permanente, quienes leyeron sus textos ante el público. Al acto asistió el alcalde de Baza, Pedro J. Ramos.

En paralelo, la Biblioteca Municipal albergó diversas actividades. Entre ellas destacó la reapertura del “Restaurante de Libros”, un espectáculo teatral dirigido al alumnado de 4º y 5º de Primaria, en el que se ofreció un recorrido sensorial por textos de autores como Lorca, Gloria Fuertes, Machado y Cervantes. La actividad fue organizada por la compañía MasDrama. También se retomaron los Paseos Literarios para estudiantes de 1º y 2º de Primaria. Ambas propuestas seguirán desarrollándose en los próximos días.

La programación continuará con varias actividades previstas en la Biblioteca Municipal. El viernes 25 de abril se celebrará un cuentacuentos sobre “El Quijote” a las 18:00 horas y el sábado 26, a las 12:00 horas, tendrá lugar una sesión de cuentacuentos en inglés titulada “Fiesta de la Primavera”.

Los días 28 y 29 de abril se desarrollará una Ruta Literaria para los clubes de lectura de adultos “María de Luna” y “Atalaya”, centrada en el libro No llegarás a Cascamorras, del autor bastetano Antonio Francisco Martínez.

Asimismo, los días 28 y 30 de abril se llevará a cabo la actividad “De la cuna a la luna”, una visita literaria dirigida a niños de 2 y 3 años de las escuelas infantiles “Arco Iris” y “Primeros pasos”. Finalmente, el día 29 tendrá lugar un encuentro literario con usuarios de las asociaciones Alfaguara y Afemagra.

 

El Centro Asociado de la UNED en Baza celebra el Día del Libro con una semana de actividades culturales y solidarias. Con motivo del Día Internacional del Libro, la Biblioteca del Centro Asociado a la UNED de Baza ha puesto en marcha una programación especial que se desarrollará del 23 al 30 de abril. Bajo el lema de la promoción de la lectura y el intercambio cultural, se han organizado diversas actividades dirigidas a estudiantes, docentes y a toda la comunidad interesada en la literatura.

Entre las iniciativas propuestas destaca el Libro Solidario, mediante el cual se entregan libros descatalogados a cambio de alimentos no perecederos, que posteriormente serán donados a organizaciones como Cruz Roja y Cáritas. Esta actividad aúna el fomento de la lectura con la colaboración solidaria.

Otra propuesta es el LibroTrueke, una iniciativa de intercambio de libros que permite a los usuarios llevarse ejemplares de interés depositando en su lugar otros que ya no necesiten, fomentando así la economía circular en el ámbito cultural.

También se ha lanzado un Crucigrama literario, destinado a poner a prueba los conocimientos en literatura de los participantes. Quien consiga resolverlo correctamente podrá optar a un vale económico canjeable por libros y material didáctico en librerías locales de Baza.

Como novedad, este año se ha incorporado un Trivial online con preguntas sobre literatura. A mayor número de aciertos, mayores serán las posibilidades de acceder a uno de los premios económicos disponibles, también intercambiables por libros o materiales educativos.

El plazo para participar en cualquiera de estas actividades permanecerá abierto hasta el próximo 30 de abril. Las bases para el Crucigrama y el Trivial pueden consultarse en la página web del Centro Asociado.

Las personas interesadas en ampliar información o resolver dudas pueden dirigirse al correo electrónico biblioteca@baza.uned.es.

Con esta iniciativa, la UNED de Baza se suma un año más a la conmemoración del Día del Libro, promoviendo la lectura, la participación ciudadana y la solidaridad.

 

Lucía García Lozano, nueva Coordinadora Local de Izquierda Unida en Baza tras, la reciente Asamblea Local de este partido. La Asamblea Local de Izquierda Unida en Baza se reunió unos días antes de la Semana Santa para elegir a su nueva dirección local, ya que tras el relevo en la concejalía procedía llevar a cabo también la renovación de los órganos internos de la organización para encarar la nueva fase, tras más de 8 años con Eugenio Martínez Campo como Coordinador Local. Según el mismo Martínez Campo, “tocaba llevar a cabo también el relevo en la estructura de la organización, ya que eran muchos años llevando la responsabilidad y tenemos que dar paso a las nuevas incorporaciones que tiene nuestra Asamblea para que asuman las más altas responsabilidades”.

Tras un análisis profundo de las necesidades y de los perfiles que los miembros de la Asamblea consideraban necesarios para las nuevas responsabilidades, se eligió por unanimidad una nueva coordinación que estará encabezada por José Cano Morillas como concejal y Portavoz Municipal de IU en el Ayuntamiento de Baza y Lucía García Lozano como Coordinadora Local de Izquierda Unida en Baza. Desde IU Baza se destaca que es la primera vez que una mujer encabeza a la organización de izquierdas en Baza, y se mostraban felices por este hecho, toda vez que no fue posible que alguna de las compañeras se hiciera cargo de la concejalía en el ayuntamiento.

Lucía García Lozano tiene 34 años y se sumó al proyecto de Izquierda Unida en las municipales de 2019. Profesionalmente es informática, y ha señalado que asume la Coordinación Local de IU “con mucho orgullo y el firme compromiso de seguir fortaleciendo nuestro proyecto al servicio de la mayoría social. Estamos en un momento en los que los derechos se ven amenazados y la desigualdad crece, por lo que es más necesario que nunca construir desde abajo con la gente y para la gente, apostando por una izquierda feminista, que esté en la calle, escuchando y ayudando a las vecinas y vecinos. Agradezco a mis compañeras y compañeros por la confianza depositada en mí”.

Además de la Coordinación Local y la Portavocía en el Ayuntamiento, el nuevo Consejo Local cuenta con 4 grandes áreas. La primera de ellas es el Área de Ciudadanía, que estará coordinada por Beatriz García Izquierdo, que además asume la responsabilidad concreta de Cultura y Patrimonio. Dentro de esta área colgarán las responsabilidades de Ordenación del Espacio Urbano, Movilidad y medioambiente, que llevará Juan Pérez Sall, la de Sanidad y Bienestar Social, que coordinará Francisco Romera Ruíz, la de Deportes, que coordinará Eugenio Martínez Campo y la de barrios y anejos, que asumirá José García Sánchez.

Otra gran área de trabajo será la de Organización y Comunicación Interna, que coordinará Tomás Ibáñez Cazorla. El tercer gran Área será el de Economía, Empleo, Hacienda y Presupuesto Municipal, que asumirá el hasta hace unos meses concejal de IU en el Ayuntamiento Juan Ramón Gil van Gils.

Por último, la cuarta gran Área será la de Comunicación, que estará coordinado por Marina Torrado Moreno y en la que está integrada también Elisabeth Navarro Sánchez. Todas las áreas contarán con la asistencia y apoyo de Rosario Vallejo Espinilla.

De esta manera, según ha destacado el Portavoz Municipal José Cano Morillas, “IU Baza con un nuevo equipo de trabajo fuerte, numeroso, y en el que se reafirma el compromiso de todas aquellas personas que no pudieron asumir (o seguir asumiendo) la responsabilidad de la concejalía por falta de tiempo u otras circunstancias laborales con nuestra ciudad y con nuestro proyecto político. A partir de ahora contaremos con un equipo coral, en el que la portavocía será de todos y todas las responsables en el ámbito de sus competencias, conformando un equipo más plural y diverso que trabaje por y para Baza”.

 

Pedro Fernández visitará hoy distintas actuaciones del Gobierno de España en el norte de la provincia de Granada a causa de los daños del temporal. El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, acompañado por la alcaldesa de Cúllar (Granada), Ana Belén Martínez, visitarán esta mañana las actuaciones desarrolladas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en esta localidad cullarense, a causa de los daños provocados el temporal registrado en la provincia entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Daños ocasionados por la Dana en Cúllar

Tras esta visita, en la que atenderá a los medios de comunicación, el delegado del Gobierno se dirigirá a conocer el estado de las obras de la CHG en el río Guadix, a la altura del puente de El Bejarín, entre los términos municipales de Purullena y Benalúa, o que ocurrirá, aproximadamente, a las 12:00h.

Por último, en torno a las 13:00h, Fernández visitará la Rambla de Fiñana, en el término municipal de Guadix, para comprobar el estado de las actuaciones de emergencia que la CHG desarrolla en el lugar, a causa de la Dana.

 

La aplicación Catastro_app celebra su primer aniversario con más de 116.000 descargas y más de 90.000 suscripciones al sistema de avisos, dando muestras de su uso ciudadano. La Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha celebrado el primer aniversario del lanzamiento de su aplicación móvil, Catastro_app, de forma que en este tiempo más de 116.000 usuarios se han descargado la aplicación móvil en su teléfono.

De esta manera, en tan solo un año la aplicación ha alcanzado hitos significativos, consolidándose como una herramienta indispensable para sus usuarios que precisan utilizar los servicios catastrales.

En la actualidad, más de 116.000 usuarios tienen instalada la aplicación móvil en su teléfono, reflejando el gran interés y la utilidad que ofrece a la comunidad. Asimismo, 91.287 usuarios están suscritos al sistema de avisos, lo que demuestra, a juicio del Catastro, un alto nivel de compromiso y confianza en la plataforma que permite a los usuarios gestionar sus inmuebles, geolocalizarse con su dispositivo móvil y situar sobre el territorio sus parcelas creando y guardando información adicional como fotografías, croquis o anotaciones, entre otros.

Durante este primer año, la Catastro_app ha enviado 55.551 avisos a particulares, proporcionando información personalizada a los usuarios sobre alteraciones que afectan directamente a sus inmuebles. Además, se han distribuido 214.000 avisos masivos o generales, asegurando que la comunidad esté siempre avisada sobre información relevante.

La Dirección General del Catastro, del Ministerio de Hacienda, y la Secretaría General de Administración Digital, del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública,  reafirman su compromiso con la innovación y la mejora continua de Catastro_app, con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio eficiente y adaptado a las necesidades de sus usuarios.

El desarrollo de esta aplicación móvil ha representado una herramienta clave para mejorar la accesibilidad y eficiencia de los servicios catastrales permitiendo a los usuarios acceder a información y servicios públicos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Para el futuro, la Dirección General del Catastro, con la ayuda de la Secretaría General de Administración Digital, prevé seguir innovando y mejorando la aplicación con nuevas funciones y optimizaciones que permitan a los usuarios acceder a más información catastral de manera aún más rápida y precisa.

Puede obtenerse más información sobre Catastro_app visitando la web del siguiente enlace: Ayuda Catastro_app: Página de presentación