Los responsables de las empresas Ácrono y PinkBear, la cantante Desirée, el ciclista Manuel Maestra y el alumnado del IES Jiménez Montoya, serán los Premios Baza Joven 2025. El Ayuntamiento de Baza ha dado a conocer los nombres de los galardonados con los Premios Baza Joven 2025, unos reconocimientos que alcanzan ya su vigesimosegunda edición y que tienen como objetivo distinguir públicamente a personas, colectivos y entidades jóvenes que destacan en sus respectivos ámbitos o que contribuyen de forma significativa al bienestar del colectivo juvenil local.
La decisión ha sido adoptada por unanimidad en la Comisión Informativa Municipal de Juventud, cuyos miembros han actuado como jurado en esta convocatoria.
En la categoría de Economía y Empleo, el galardón ha sido concedido ex aequo a dos iniciativas emprendedoras con sede en Baza. Por un lado, el estudio de arquitectura Ácrono, liderado por Luis León, María Cristina Guzmán, Álvaro Pulido López y Marisol Valera y, por otro, Manuel Sánchez, fundador de PinkBear, un operador de telecomunicaciones que opera desde Baza junto con otras empresas del sector.
En la modalidad de Arte y Creación, la premiada es la cantante bastetana Desirée García, reconocida por su trayectoria musical y su proyección artística.
En el ámbito del Deporte, el jurado ha distinguido al ciclista Manuel Maestra, por su compromiso con la disciplina y sus logros a nivel local y regional.
Por último, en la categoría de Asociacionismo y Voluntariado, el reconocimiento ha sido para un grupo de estudiantes voluntarios del IES “Pedro Jiménez Montoya”, quienes participan activamente en labores de recuperación del Humedal del Baíco, destacando por su implicación en la defensa del medio ambiente y la sensibilización ecológica.
La ceremonia de entrega de los Premios Baza Joven 2025 se celebrará el próximo viernes 9 de mayo, a las 20:30 horas, en el Salón Ideal. Se espera la asistencia de autoridades locales, representantes de las entidades premiadas y miembros de la comunidad bastetana.
Baza celebra hoy las I Jornadas de Discapacidad para visibilizar y coordinar recursos en el ámbito local. Hoy se celebran en el Salón Ideal de Baza las I Jornadas de Discapacidad, una iniciativa impulsada por la concejalía de Salud del Ayuntamiento en colaboración con las asociaciones locales Jabalcón, Afemagra, Faisem y la ONCE. La cita reunirá desde las 9:00 horas a profesionales, personas con discapacidad, familiares y entidades sociales con el objetivo de dar a conocer los recursos disponibles en el municipio, así como debatir sobre la nueva legislación vigente y las medidas de apoyo.

Estas jornadas están concebidas como un foro de encuentro y reflexión, fomentando la coordinación entre todas las entidades que trabajan con personas con discapacidad en Baza. Según fuentes municipales, la intención es “visibilizar el trabajo de las asociaciones, fomentar sinergias y contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad en la localidad”.
La programación comenzará con la proyección del vídeo “Mitos”, que invita a desmontar estigmas sociales. La primera ponencia, “Tipologías de discapacidades, una mirada integral”, será impartida por el psicólogo Juan Antonio Fernández, de la Asociación Jabalcón. A esta le seguirá una mesa redonda bajo el título “Recursos para personas con discapacidad”, en la que intervendrán Antonio Callejas, director de la ONCE en Baza; José Mª Mendoza, delegado provincial de Faisem en Granada; Nuria López, trabajadora social de Jabalcón; y Mª José Muñoz, trabajadora social de Afemagra.
Tras una pausa para el desayuno, la jornada continuará con una segunda mesa redonda centrada en las herramientas legales y medidas de apoyo disponibles para las personas con discapacidad. En ella participarán el abogado Néstor González y la notaria de Cúllar, Helga María Téllez.
El evento concluirá con la proyección del vídeo “Capacidades” y la clausura oficial que se llevan a cabo con la intención de que sean de interés general y útiles para avanzar en una sociedad más inclusiva y justa.
La empresa bastetana United Caro & wikuk revoluciona el sector cárnico con Especta+ una tripa para lograr embutidos más saludables y sostenibles. El sector cárnico vive una transformación sin precedentes con Especta+, la innovadora tripa natural deshidratada desarrollada por United Caro & wikuk. Estudios del CSIC, la Universidad de Sevilla y el Centro de Innovación de United Caro —con el respaldo de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA)— confirman sus beneficios para la salud y la calidad del producto.
Gracias a sus propiedades osmóticas, Especta+ permite reducir al menos un 16% la sal en los embutidos, alineándose con las recomendaciones de la OMS, la UE y la AESAN. Además, favorece el crecimiento de bacterias ácido lácticas entre un 20% y un 80% más que las tripas tradicionales, aportando efectos probióticos naturales beneficiosos para la salud intestinal e inmunológica.
La textura de los embutidos también mejora, siendo un 22% más tiernos, algo especialmente valorado por niños y personas mayores. Asimismo, se reduce la oxidación, lo que alarga la estabilidad del producto sin necesidad de conservantes artificiales.
La innovación ha sido presentada en congresos internacionales como el Congreso Internacional de Alimentación, Nutrición y Dietética 2025 y Spain Gastronomy Conference 2025. El pasado 5 de mayo, el Dr. Eduardo López-Huertas, investigador del CSIC, presentaba los resultados en la feria IFFA Frankfurt, el mayor evento global del sector cárnico.
“Especta+ representa un avance sin precedentes en la industria cárnica. Con menos sal y más probióticos, nos alineamos con las demandas del consumidor y los organismos de salud”, afirma Antonio Caro, CEO de United Caro & wikuk, quien añade que esta tecnología “está redefiniendo los estándares de calidad en el sector”.
Con más de 70 años de trayectoria, United Caro & wikuk mantiene un firme compromiso con la salud y la innovación. A través de su Centro de Innovación y Desarrollo de Envolturas Naturales y acuerdos con entidades como el CSIC y las universidades de Sevilla y Granada, la empresa apuesta por una industria cárnica más saludable, sostenible y adaptada al futuro.
Día de Europa: Celebrando la Unidad y la Diversidad en el IES Pedro Jiménez Montoya. Una iniciativa de los Departamentos de Inglés, Actividades Complementarias y Extraescolares, e Internacionalización del bastetano IES Pedro Jiménez Montoya, por la que cada 9 de mayo celebran el Día de Europa, una fecha clave para recordar los valores de paz, unidad y cooperación entre los países del continente.
En este instituto, profundamente comprometido con la internacionalización, la celebración adquiere un significado especial. Gracias a los programas Erasmus+, su alumnado y profesorado participa activamente en movilidades, intercambios y proyectos conjuntos con centros educativos de toda Europa. Más de 100 alumnos y alumnas han formado parte de estas movilidades. Institutos de Holanda, Italia, Luxemburgo, Alemania, Bélgica, Francia, Turquía o Polonia han sido sus compañeros en esta tarea de abrir este centro a Europa. Y no sólo a Europa, sino también al continente americano con un intercambio a Chicago, Estados Unidos. Estas experiencias no sólo enriquecen el aprendizaje académico sino que también fomentan la tolerancia, la empatía, el respeto por otras culturas y el sentimiento de ciudadanía europea.
En palabras de la profesora Silvia Rodríguez Gallardo, “el Día de Europa es más que una conmemoración: es una oportunidad para celebrar lo que nos une y seguir trabajando por una Europa solidaria, sostenible y abierta al mundo. Desde el IES Pedro Jiménez Montoya seguiremos trabajando para proporcionar a nuestro alumnado experiencias enriquecedoras que los conviertan en ciudadanos del mundo y los preparen para un futuro mejor”.
La Biblioteca Municipal de Baza acoge la exposición fotográfica “Miradas llenas de vida”, protagonizada por personas mayores de la UED La Alfaguara. La Biblioteca Municipal “José Becerril Madueño” alberga hasta el próximo 20 de junio la exposición fotográfica “Miradas llenas de vida”, una muestra que visibiliza la vitalidad, la alegría y la ilusión de las personas mayores usuarias de la Unidad de Estancia Diurna (UED) “La Alfaguara”.
La exposición fue inaugurada el pasado 6 de mayo en un acto que contó con la presencia del alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, así como representantes de entidades sociales locales, como Jabalcón y Afemagra, y alumnado de centros educativos de la ciudad que realiza prácticas en entornos sociosanitarios.
El proyecto fotográfico es una iniciativa del propio equipo técnico de “La Alfaguara”, formado por Alba Vilar, José Menéndez y Encarni Sánchez, y tiene como principal objetivo revalorizar el papel de las personas mayores en la sociedad. Desde el centro, destacan que esta propuesta busca “reforzar su autoestima, empoderarlas, romper mitos y vencer estereotipos asociados a este grupo de edad”.
Las imágenes que componen la exposición recogen momentos cotidianos en la vida del centro, mostrando escenas de cuidado, convivencia y disfrute. “Queremos que sean ellas y ellos los protagonistas, que se sientan visibles y valorados”, explican desde el equipo organizador.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de “La Alfaguara” por ofrecer una atención integral y personalizada, centrada no solo en el cuidado físico, sino también en el bienestar emocional de sus usuarios.
El grupo de Mayores en Marcha de la parroquia del Santo Ángel, de Baza, visitó el santuario de la Virgen del Saliente. El pasado 25 de abril, el grupo “Mayores en Marcha”, perteneciente a la parroquia del Santo Ángel Custodio de Baza, realizó una visita al Santuario Diocesano del Saliente, en el término municipal de Albox (Almería), uno de los enclaves religiosos más emblemáticos del sureste andaluz.
Durante la jornada, los participantes recorrieron las instalaciones del santuario, guiados por Pedro y Natalia, quienes ofrecieron explicaciones detalladas sobre la historia y el valor patrimonial del templo. Esta edificación, situada en un paraje elevado de la Sierra de las Estancias, es centro de peregrinación mariana y alberga la venerada imagen de la Virgen del Buen Suceso, más conocida como la Virgen del Saliente.
El grupo tuvo la oportunidad de visitar el camarín de la Virgen, una talla atribuida tradicionalmente a Luisa Roldán, “La Roldana”, una de las escultoras más destacadas del barroco español. La imagen, de iconografía apocalíptica —algo poco habitual en las representaciones marianas—, está envuelta en leyendas locales, una de las cuales sostiene que la talla fue traída desde Guadix, vinculándola simbólicamente con la diócesis accitana, de la que Baza forma parte.
Además del templo, el santuario cuenta con una antigua hospedería y con un edificio inicialmente proyectado como palacio episcopal, que nunca llegó a cumplir esa función. Actualmente, este espacio ha sido adaptado como museo, albergando objetos litúrgicos, documentos históricos y elementos vinculados a la devoción popular.
Este tipo de actividades se enmarcan en el programa de “Mayores en Marcha”, una iniciativa que combina el fomento de la vida comunitaria, el envejecimiento activo y la espiritualidad, ofreciendo a los mayores de la parroquia bastetana espacios de crecimiento personal y colectivo más allá de su entorno habitual.
Baúl celebra sus tradicionales fiestas de mayo del 9 al 11 de este mes. Unas fiestas que se celebran en honor de esta barriada bastetana, San Isidro Labrador y la Virgen de Fátima y para as que la comisión organizadora ha preparado el siguiente programa:
Viernes 9 de mayo:
- 10:00 Convivencia juvenil con los niños del CPR Negratín 21:00 Bailes Regionales a cargo de la Escuela Municipal de Consuelo Herrera.
- 22:30 Actuación de Acordeón de Ángel Lozano. 23:00 Proclamación de Miss y Míster Infantil y Pareja de Adultos. Entrega Premios Niños del Colegio. Entrega Premio Mejor Cinta Pintada y Mejor Cinta Bordada.
- 23:45 Continúa la Fiesta con Ángel y su Acordeón.
- 10:00 Juego de la Navaja.
- 11:00 Juegos Municipales con colchonetas y talleres en la carpa municipal.
- 11:00 Ofrenda Floral y Decoración de las Andas de San Isidro y la Virgen de Fátima. en la iglesia.
- 13:00 Campeonato de Fútbol.
- 16:00 Campeonato de Brisca. 17:00 Colchonetas Infantiles.
- 22:30 Actuación Orquesta Trio Essentia y DJ. ¡Hasta que el cuerpo aguante!
Domingo 11 de mayo
- 11:00 Diana Floreada. Recogida Miss y Míster Infantil hasta la iglesia.
- 11:30 Santa Misa en Honor a San Isidro Labrador y la Virgen de Fátima.
- A continuación tendrá lugar la procesión de los santos patronos acompañados de la Banda Municipal de Baza. Entrega de rosquillas bendecidas.
- 13:30 Charanga a cargo de la Charanga Incógnita.
- 14:00 Paella popular. Con un precio de 3€ con una bebida incluida.
- 16:00 Bingo Popular.
- 17:00 Juegos Tradicionales: corrida de cintas, carrera del saco y del huevo, juego de la manzana…
- 19:00 Actuación de Acordeón de Ángel Lozano.
- 20:00 Entrega de Premios de los Ganadores en el Campeonato de Brisca y de la Navaja.